Acceso a Datos del Paciente para Médicos
El acceso médico a datos del paciente permite una atención más rápida, precisa y personalizada. Este artículo analiza los beneficios, desafíos y soluciones tecnológicas que transforman la práctica clínica.
El acceso médico a datos del paciente permite una atención más rápida, precisa y personalizada. Este artículo analiza los beneficios, desafíos y soluciones tecnológicas que transforman la práctica clínica.
El Código Azul activa protocolos de emergencia ante paros cardiorrespiratorios en hospitales. Este artículo explica su funcionamiento, la importancia de los equipos de respuesta rápida y cómo optimizar la atención en momentos críticos.
La intoxicación por monóxido de carbono es una amenaza invisible pero letal en el hogar. Este artículo explica cómo identificar los síntomas, prevenir la exposición y actuar ante emergencias, brindando herramientas clave para proteger a tu familia.
La atención prehospitalaria es un eslabón vital en la cadena de emergencias médicas. Este artículo ofrece una guía esencial para profesionales de la salud, abordando desde la evaluación inicial hasta la estabilización del paciente, con foco en protocolos, equipamiento y toma de decisiones en escenarios críticos.
La inteligencia artificial está redefiniendo el triaje en medicina de emergencia, prometiendo diagnósticos más rápidos que los de médicos expertos. ¿Pero realmente supera la precisión humana? Descubre lo que no siempre se menciona sobre esta tecnología.
La inteligencia artificial está revolucionando la medicina, pero ¿qué aspectos no se divulgan ampliamente? Este artículo expone las verdades ocultas sobre el impacto real de la IA en diagnósticos, tratamientos y la toma de decisiones médicas.
El despacho de operaciones eficiente reduce los tiempos de respuesta y salva vidas. Cada día, las empresas enfrentan escenarios de riesgo que exigen acción inmediata y coordinada, desde situaciones médicas críticas hasta catástrofes naturales.
La internación domiciliaria es una modalidad de atención médica que permite a los pacientes recibir tratamiento en casa, evitando hospitalizaciones prolongadas. Este servicio está diseñado para mejorar la calidad de vida de los pacientes, reducir costos y ofrecer una atención más personalizada. Se aplica en casos de rehabilitación, cuidados paliativos y soporte nutricional, entre otros
La historia clínica representa mucho más que un simple documento médico-legal; es el pilar fundamental que avala nuestra actuación profesional y garantiza una atención integral del paciente. De hecho, existe una relación directa entre la calidad de la atención prestada y la calidad de estos registros médicos.
La telemedicina se presenta como una solución tecnológica que permite a los pacientes acceder a consultas médicas desde la comodidad de sus hogares mediante videollamadas